25 thoughts on “Discovery Channel Todo sobre Circuitos Integrados”
muy buen vídeo felicidades
para que se usan los condensadores y las resistencias ..??? o sea cual es
la funcion que cumplen .. ??
muy muy bueno, con esto ayudas mucho a que la gente se interese por como
funciona la electrónica y la informática en general.
interesante vídeo (Y)
🙂
Muchas gracias por haberte tomado el tiempo para subir este video,
realmente me ha servido mucho.
puedes buscar de cualquier marca en mercado libre
muy buen video
Esta muy bueno. Muchas gracias, me estoy preparando para el full que ofrece
esta empresa, de hardware de laptop. Me hubiera gustado que se centraran en
como detectar fallas de un IC al menos en un aparato he ir indicando paso a
paso, y tener una referencia, o sera que lo que pido es algo subjetivo,
porque los que vemos estos videos somos personas que no sabemos nada de la
materia, bueno agradecer por el video introductorio, mas claro no puede ser.
MIS SINCEROS SALUDOS. FELICITARLES POR EL APORTE A LA CULTURA GRACIAS
que bien que subiste este video
Hola, me gustaría saber que tipo de flux se utiliza porque aquí en
Argentina el único que te ofrecen (o el único que conocen los vendedores)
es el flux marca DELTA y viene en una jeringa con la denominación de Flux
en gel, pero el mismo es pegajoso y al contacto con el calor del soldador
se pone espeso y no ayuda en la soldadura, es el mismo flux que se utiliza
para barnizar las plaquetas de circuito impreso. Por eso quiero saber que
flux es el utilizado. Gracias
Exelente video, exelente tutorial…. se agradece.
Excelente vídeo. Aprendi muito. Obrigado.
muy boyno gracias
me alegra que sirva la información que comparto, salu2
grax por compartir. Muy bueno.
discovery chanel???? muy bueno, pero el que habla se nota que no es locutor
Muy buen video, y muy buenas explicaciones, me ha ayudado mucho. 🙂
pinche fraude nada que ver con discovery channel
Aqui un video sobre circuitos integrados en nuestra lengua madre patria.
Lo que todos vemos durante un sabado lluvioso.
muy bueno el video, bien explicado
nombre : veronica granda vega
curso : 5 to de informatica
fecha: jueves 12 de junio de 2014
Todo conductor eléctrico por el que circula o puede circular una corriente
eléctrica
presenta una cierta dificultad al paso de dicha corriente. Esta oposición
se debe a la
cantidad de electrones libres que puede liberar cada material, también a los
electrones que no son capaces de circular libremente y que están en
constante
movimiento debido a un proceso de agitación térmica como consecuencia de la
energía que reciben de ambiente en forma de calor.
En un conductor, el aumento de la temperatura hace que se aumente su
oposición
al paso de la corriente, a esta oposición se denomina Resistividad del
conductor y
se denomina con la letra «r».
Un circuito eléctrico es un arreglo que permite el flujo completo
de corriente eléctricabajo la influencia de un voltaje.
Un circuito eléctrico típicamente está compuesto por conductores y cables
conectados a ciertos elementos de circuito como aparatos (que aprovechan el
flujo) yresistencias (que lo regulan).
La analogía sería al flujo de un circuito de agua que funciona bajo la
presión del flujo.
Para que exista un circuito eléctrico, la fuente de electricidad debe tener
dos terminales: una terminal con carga positiva y una terminal con negativa.
Si se conecta el polo positivo de una fuente eléctrica al polo negativo, se
crea un circuito. Entonces la carga se convierte en energía
eléctrica cuando los polos se conectan, permitiendo el flujo continuo
de energía cinética.
Los electrones siempre se desplazarán por medio de energía cinética de
cuerpos con carga negativa hacia cuerpos con carga positiva con cierto
voltaje a través de un vínculo o un puente entre ambas terminales que
usualmente llamamos “circuito”. El nombre “positivo” o “negativo”
únicamente sirve para indicar el sentido de las cargas.
lo agarrastes de las lecciones d el ahemphils school jajaja
muy buen vídeo felicidades
para que se usan los condensadores y las resistencias ..??? o sea cual es
la funcion que cumplen .. ??
muy muy bueno, con esto ayudas mucho a que la gente se interese por como
funciona la electrónica y la informática en general.
interesante vídeo (Y)
🙂
Muchas gracias por haberte tomado el tiempo para subir este video,
realmente me ha servido mucho.
puedes buscar de cualquier marca en mercado libre
muy buen video
Esta muy bueno. Muchas gracias, me estoy preparando para el full que ofrece
esta empresa, de hardware de laptop. Me hubiera gustado que se centraran en
como detectar fallas de un IC al menos en un aparato he ir indicando paso a
paso, y tener una referencia, o sera que lo que pido es algo subjetivo,
porque los que vemos estos videos somos personas que no sabemos nada de la
materia, bueno agradecer por el video introductorio, mas claro no puede ser.
MIS SINCEROS SALUDOS. FELICITARLES POR EL APORTE A LA CULTURA GRACIAS
que bien que subiste este video
Hola, me gustaría saber que tipo de flux se utiliza porque aquí en
Argentina el único que te ofrecen (o el único que conocen los vendedores)
es el flux marca DELTA y viene en una jeringa con la denominación de Flux
en gel, pero el mismo es pegajoso y al contacto con el calor del soldador
se pone espeso y no ayuda en la soldadura, es el mismo flux que se utiliza
para barnizar las plaquetas de circuito impreso. Por eso quiero saber que
flux es el utilizado. Gracias
Exelente video, exelente tutorial…. se agradece.
Excelente vídeo. Aprendi muito. Obrigado.
muy boyno gracias
me alegra que sirva la información que comparto, salu2
grax por compartir. Muy bueno.
discovery chanel???? muy bueno, pero el que habla se nota que no es locutor
Muy buen video, y muy buenas explicaciones, me ha ayudado mucho. 🙂
pinche fraude nada que ver con discovery channel
Aqui un video sobre circuitos integrados en nuestra lengua madre patria.
Lo que todos vemos durante un sabado lluvioso.
muy bueno el video, bien explicado
nombre : veronica granda vega
curso : 5 to de informatica
fecha: jueves 12 de junio de 2014
Todo conductor eléctrico por el que circula o puede circular una corriente
eléctrica
presenta una cierta dificultad al paso de dicha corriente. Esta oposición
se debe a la
cantidad de electrones libres que puede liberar cada material, también a los
electrones que no son capaces de circular libremente y que están en
constante
movimiento debido a un proceso de agitación térmica como consecuencia de la
energía que reciben de ambiente en forma de calor.
En un conductor, el aumento de la temperatura hace que se aumente su
oposición
al paso de la corriente, a esta oposición se denomina Resistividad del
conductor y
se denomina con la letra «r».
Un circuito eléctrico es un arreglo que permite el flujo completo
de corriente eléctricabajo la influencia de un voltaje.
Un circuito eléctrico típicamente está compuesto por conductores y cables
conectados a ciertos elementos de circuito como aparatos (que aprovechan el
flujo) yresistencias (que lo regulan).
La analogía sería al flujo de un circuito de agua que funciona bajo la
presión del flujo.
Para que exista un circuito eléctrico, la fuente de electricidad debe tener
dos terminales: una terminal con carga positiva y una terminal con negativa.
Si se conecta el polo positivo de una fuente eléctrica al polo negativo, se
crea un circuito. Entonces la carga se convierte en energía
eléctrica cuando los polos se conectan, permitiendo el flujo continuo
de energía cinética.
Los electrones siempre se desplazarán por medio de energía cinética de
cuerpos con carga negativa hacia cuerpos con carga positiva con cierto
voltaje a través de un vínculo o un puente entre ambas terminales que
usualmente llamamos “circuito”. El nombre “positivo” o “negativo”
únicamente sirve para indicar el sentido de las cargas.
lo agarrastes de las lecciones d el ahemphils school jajaja
Muy Bien.