En 1915 Albert Einstein presentaba en Berlín la teoría de la relatividad general, un documento que removió los cimientos de la física y cambió el conocimiento acerca del mundo y del Universo. Esta teoría supuso toda una revolución científica, revelando que el espacio y el tiempo –que no transcurre igual en todas partes– están entrelazados y se pueden deformar. El avance ha deslumbrado desde entonces a los físicos y está considerado como una de las cimas intelectuales de la humanidad…
Calificación: / 5
No cabe duda que albert Einstein es uno de los físicos más importantes del siglo pasado y probablemente de toda la historia de la Ciencia, gracias a su estilo bohemio y rebelde logró cambiar 300 años de pensamiento newtoniano y yo un día quisiera ser como él. Muchas gracias por el video, ya lo he visto 4 veces completo y nunca me canso
1:00:00
Darío Marín Ordóñez. El sufrimiento y la felicidad son relativos, como lo son la belleza y la fealdad, la salud y la enfermedad, la luz y la obscuridad, el calor y el frío, la juventud y la vejez, la grandeza y la pequeñez, el número de habitantes y el espacio vital de cualquier nación, la democracia y el comunismo, la virtud y el crimen, las leyes y las necesidades humanas, las distancias y el tiempo, el bien y el mal, la vida y la muerte el infinito y la eternidad,etc. Pues Alberto Einstein define así la teoría de la relatividad: "Es la teoría fiscal basada en una interpretación coherente de los conceptos de movimiento, espacio y tiempo. El caso de teoría de la Relatividad alude al echo de que el movimiento aparece siempre como movimiento relativo, comparado de un objeto respecto a otro, como el de un vehículo respecto al suelo o el de la tierra respecto al sol y a las estrellas". Es muy posible que no haya ninguna cosa de la naturaleza que no esté sujeta a la ley de la relatividad. Propósito de los treinta años…
16:49 17:33 21:50 47:00